
A pesar de su enorme tamaño y naturaleza peligrosa, muchas personas consideran hermosos a los osos polares. Son símbolos del invierno, que pueblan las tarjetas navideñas y el papel de regalo. Tanto niños como adultos disfrutarán aprendiendo a dibujarlos con estos sencillos pasos.
Dibujar un oso polar paso a paso
Dibujar un oso polar es un proceso simple de crear formas básicas y luego conectarlas. A medida que trabaje, agregará más detalles hasta que su dibujo comience a parecerse realmente a un oso polar. Puedes usar el mismo proceso básico para dibujar otros animales como un pez o un águila.
Comienza el dibujo
- Para comenzar el dibujo, dibuje ligeramente un óvalo horizontal que sea un poco más alto y más ancho en un extremo.
- Agregue otro óvalo más pequeño para la cabeza.
- Agregue otro óvalo pequeño para la joroba del hombro.
- El óvalo de la cabeza debe superponerse ligeramente a la parte superior (extremo más delgado) del cuerpo, y el óvalo del hombro debe superponerse al óvalo de la cabeza y al extremo más delgado del óvalo del cuerpo.

Agrega el mentón y las piernas
- Agregue un triángulo redondeado en la parte inferior del óvalo para la cabeza. Esta área es la barbilla y el cuello del oso.
- Agregue dos rectángulos inclinados hacia adelante, ligeramente ahusados hacia la parte inferior, uno a cada lado del óvalo grande. Dibuja dos triángulos detrás de estos rectángulos, apuntando en la dirección opuesta. Estos rectángulos y triángulos definen la ubicación de las patas del oso polar.

Añadir orejas, nariz, ojos y boca
Tenga en cuenta que los rasgos faciales del oso son pequeños en proporción a su tamaño.
- Agregue pequeños óvalos a cada lado en la parte superior de la cabeza del oso.
- Dibuja un óvalo para la nariz.
-
Dibuja pequeños óvalos para los ojos.
-
Dibuja dos formas de "J" verticales largas desde el interior de los ojos hasta debajo de la nariz para los lados del hocico.
-
Dibuja una línea horizontal debajo de la nariz para la boca.

Agregar pies y terminar piernas
- Las patas del oso son grandes, gruesas y peludas. El oso usa sus pies como raquetas de nieve para no hundirse en la nieve. Suaviza las líneas de las patas delanteras y los pies y dales más definición. Agrega líneas curvas para marcar los "dedos de los pies".
- Redondea ligeramente las patas traseras.

Funciones faciales completas
- Oscurece el interior de las orejas del oso polar.
- Oscurece sus ojos, dejando un poco de blanco en las pupilas oscuras.
- Oscurece la nariz.

Acaba con el oso polar
- Oscurezca las líneas que desea mantener y borre las líneas de croquis innecesarias.
- Puedes sombrear ligeramente el oso para darle más dimensión.
- Haga sus contornos ligeramente ásperos y borrosos para que su oso parezca tener pelo.
- Crea una "protuberancia" muy leve en su parte trasera para indicar la presencia de una cola. (La cola de un oso polar es delgada y se mantiene pegada al cuerpo).
- Puede agregar ventisqueros, fuentes de agua y árboles de hoja perenne a su dibujo para darle un hábitat a su oso.

Embelleciendo a tu oso polar
Para hacer que su oso sea más interesante, puede usar lápices de colores, acuarelas o marcadores para agregar más sombras o para rellenar colores brillantes en el fondo. La nieve y el hielo tienden a reflejar azules pálidos y grises del cielo. El agua se puede renderizar en azules, verdes azules y verdes.